![]() |
Francisco Grazón Céspedes |
UNA CAMPAÑA PERMANENTE DE LA CIINOE Y DE COMOARTES POR LA
RENOVACIÓN Y EL
FORTALECIMIENTO DEL MONÓLOGO: EL TEATRAL,DRAMÁTICO O CÓMICO, Y OTROS GÉNEROS AFINES.
La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Comunicación Oralidad y Artes (COMOARTES), convocan la VI Edición del Concurso Internacional de Microficción Dramatúrgica“Garzón Céspedes”2012:Del Monólogo Teatral, el Soliloquio y el Monoteatro sin Palabras Hiperbreves.
BASES DEL CONCURSO
PRIMERA.- Este Concurso, con un Premio Internacional de Microficción Dramatúrgica, otorgado a un
texto de cualquiera de los géneros específicamente teatrales incluidos: Monólogo, Soliloquio y Monoteatro sin
Palabras; y tres Premios Internacionales, uno por cada Género; se convoca en
lengua castellana para personas de cualquier nacionalidad y residencia.
SEGUNDA.- Los textos, de temática libre, dramáticos o
humorísticos, deberán ser originales e inéditos, y no estar sujetos a
compromisos editoriales ni concursando en otros certámenes.
TERCERA.- Cada
autor podrá presentar entre uno y tres textos originales por cada género remitiendo
por Internet (único modo de concursar) un único envío. Se debe indicar
claramente el género en el que se concursa siguiendo estas instrucciones:
Cada mensaje podrá contener entre dos y diez Archivos Adjuntos. A cada obra corresponderá un
archivo, identificada obra y archivo con la palabra “monólogo” o “soliloquio” o
“monoteatro (monodrama o monocomedia) sin palabras”, y a continuación un
seudónimo; habrá siempre un archivo que sólo tendrá como identificación “datos”
y a continuación el seudónimo (archivo que contendrá toda la información que se
solicita de cada concursante). Los originales no serán devueltos y no se
sostendrá correspondencia con los participantes hasta el fallo del Jurado, ni
se enviará acuse de recibo. Quien haga un envío doble será descalificado(a),
así como quien no envíe juntos en un único mensaje todos los archivos de los
textos.
CUARTA.- Los textos en los Archivos Adjuntos, que
deberán ser necesariamente Archivos de Word, tendrán que estar escritos en
letra ARIAL NARROW de 10 puntos y a un espacio, con las siguientes extensiones
máximas y condiciones:
Para el Premio de Monólogo (lo que alguien dice a otro u otros) un máximo
de 350 palabras, en primera o segunda persona verbal; para el Premio de Soliloquio (lo que alguien se
dice a sí mismo en voz alta) un máximo de 350 palabras, en primera persona
verbal; para el Premio de Monoteatro sin
Palabras (un guión teatral unipersonal de acciones de un solo personaje) un máximo de 350 palabras. No podrá haber
diálogo alguno por breve que sea en ninguno de los géneros.
En ninguno de los géneros los
títulos deben ser contabilizados dentro de las 350 palabras, ni contabilizadas la
acotaciones en los casos de Monólogo y Soliloquio. En el caso de Monoteatro sin
Palabras sólo no se contabilizará la posible primera acotación general: se
trata sobre todo del guión de acciones físicas de un personaje. La
participación está pautada en palabras no en espacios ni golpes de tecla, no en
líneas.
QUINTA.- Se concederá el Premio Internacional de
Microficción Dramatúrgica a un texto de cualquiera de los géneros convocados, o
a más de un texto: Este Premio consistirá en una obra gráfica digital de
edición única –que se enviará por la Red– y en la edición digital. Y se
concederá un Premio Internacional de Monólogo, uno de Soliloquio y uno de Monoteatro
sin Palabras, o más, cada uno consistente en
obra gráfica digital de edición única –que se enviará por la Red– y en
la edición digital. La obra gráfica además
incluirá el nombre del galardonado y estará firmada por su autor: F. Garzón
Céspedes.
Los Premios serán editados
digitalmente por las Ediciones COMOARTES, primero en su Colección Gaviotas de
Azogue, y posterior y presumiblemente en una Antología que reunirá todo lo
mejor reconocido desde 2007. El Jurado podrá declarar desiertos hasta tres de
los Premios, pero no los cuatro, y por
excepción podrá otorgarlos compartidos. Las Ediciones COMOARTES, desde el 2007,
ya han editados digitalmente 191 textos teatrales hiperbreves inéditos a partir
de la I, II, III, IV y V Convocatoria de este Concurso, de autores de 23 países
(Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile,
Ecuador, España, Finlandia, Francia, Guatemala, Israel, Italia, México, Perú,
Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Suiza, Uruguay, Venezuela) de
cuatro continentes, habiendo participado numerosos y destacados dramaturgos y
escritores profesionales.
SEXTA.- El plazo de admisión de los textos por
Internet vence el 20 de Octubre de 2012, se admitirán aquellos que siendo recibidos
el día 21 hayan sido enviados, según datos del propio mensaje electrónico, el
día 20; este plazo podría, por excepción, ser extendido. Los textos que se
envíen se dirigirán a:artescomo@gmail.com
indicando en el Asunto: Para Concurso de Microficción “Garzón Céspedes” 2012 y adjuntando, como mínimo (VER BASE TERCERA) dos archivos de Word: uno que contenga el texto y otro que contenga los datos del autor (nombre y apellidos, ciudad y fecha de nacimiento, país, dirección particular, teléfono, correo electrónico cuando exista, y una breve nota biográfica de no más de una página). La no inclusión de algún dato, como por ejemplo, el no adjuntar la breve nota biográfica (estudios, profesión, experiencias y logros más importantes) en términos formales impedirá que la participación sea aceptada. Si quien envía ya recibe por email nuestra difusión (la Colección Gaviotas de Azogue y más) debe indicarlo en su ficha para no volver a incluir sus datos de modo que no reciba doble todo lo que se envía. Cualquier información: artescomo@gmail.com
indicando en el Asunto: Para Concurso de Microficción “Garzón Céspedes” 2012 y adjuntando, como mínimo (VER BASE TERCERA) dos archivos de Word: uno que contenga el texto y otro que contenga los datos del autor (nombre y apellidos, ciudad y fecha de nacimiento, país, dirección particular, teléfono, correo electrónico cuando exista, y una breve nota biográfica de no más de una página). La no inclusión de algún dato, como por ejemplo, el no adjuntar la breve nota biográfica (estudios, profesión, experiencias y logros más importantes) en términos formales impedirá que la participación sea aceptada. Si quien envía ya recibe por email nuestra difusión (la Colección Gaviotas de Azogue y más) debe indicarlo en su ficha para no volver a incluir sus datos de modo que no reciba doble todo lo que se envía. Cualquier información: artescomo@gmail.com
SÉPTIMA.- El Jurado, presidido, con voz pero sin voto,
por F. Garzón Céspedes, estará integrado por destacados escritores, artistas u
otros profesionales de unos u otros países. Su composición será dada a conocer
junto con los resultados, válidos tanto por mayoría como por unanimidad, que
deberán fallarse a más tardar el 20 de Febrero de 2013 (pudiendo ampliarse este
plazo si lo recibido sobrepasa lo previsto). Los Premios, Menciones y
Finalistas del Concurso al participar aceptan, si su texto o textos son
elegidos por el Jurado, o, finalizada la labor de éste, si su texto o textos
son elegidos por sus méritos, por las instituciones convocantes
(CIINOE/COMOARTES), para ser difundidos, ceder sus derechos de autor, de modo no exclusivo, para una posible edición
o ediciones en cualquier fecha a partir del fallo, y/o para cualesquiera otras
formas de montaje y/o difusión de su texto o textos realizadas, igualmente en
cualquier fecha, por el Concurso y/o sus convocantes o relacionados con estos y
acreditándose el Concurso.
El hecho de participar en el Concurso, basado en los principios de la colaboración y el intercambio cultural, supone la aceptación íntegra de sus Bases, sin posible recurso en cuanto a éstas. Se recomienda que si ocurriera que alguien lo necesita, obtenga más información por medio, entre otras posibilidades, de Internet, entrecomillando en un buscador “Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica” y/o “Francisco Garzón Céspedes.
El hecho de participar en el Concurso, basado en los principios de la colaboración y el intercambio cultural, supone la aceptación íntegra de sus Bases, sin posible recurso en cuanto a éstas. Se recomienda que si ocurriera que alguien lo necesita, obtenga más información por medio, entre otras posibilidades, de Internet, entrecomillando en un buscador “Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica” y/o “Francisco Garzón Céspedes.
Este Concurso se convoca en homenaje a los 65 años de
edad y 50 con la cultura y el teatro de Francisco Garzón Céspedes en 2012, y en
homenaje a los dramaturgos del planeta esforzadamente comprometidos
con un arte tan prioritario, y a todas las actrices y actores que en el
mundo trabajan por el mejoramiento humano.
En
Madrid, Julio de 2012 / CIINOE / COMOARTES
